
La cantante Sheila Blanco y el pianista Federico Lechner vuelven a unirse para un nuevo proyecto, tras su “PURO GERSHWIN”, en esta ocasión en español y con el tango-jazz como vehículo. Federico Lechner lleva funcionando con su Tango&Jazz Trío más de 15 años, con 4 discos en su haber: dos como trío, “Estela” y “Beboponga” y dos a cuarteto con el armonícista argentino Franco Luciani, “Falsos Límites” y “Gardelería”, este último galardonado con el Premio Gardel (premio más importante de la música en Argentina) al mejor álbum de tango alternativo en la edición 2015. Es un proyecto que ha tocado por muy diversas partes del mundo, desde New York a Bruselas, y varias giras por España y Argentina, y del que han formado parte músicos como Pipi Piazzolla, Naima Acuña, Pablo Aslan, Pablo Martín Caminero, Borja Barrueta, Andrés Litwin, o Toño Miguel, y solistas como Franco Luciani, Antonio Serrano, Silvio Zalambani o Mark Mommas.
Sheila Blanco es la vocalista perfecta para este proyecto, al aportar no solo sus grandes aptitudes vocales, sino su musicalidad llena de valentía, energía y humor que engrana tan bien con el espíritu del trío. Hay versiones de tangos clásicos, como “El día que me quieras”, “Los Mareados” o “María”, en las que el grupo hace unas lecturas totalmente nuevas, usando siempre la improvisación que hace que cada interpretación sea única e irrepetible, y llevando estos clásicos a lugares nuevos, a veces totalmente transgresores, y no visitados antes. Por otro lado, también se utilizan grandes clásicos del jazz como “Summertime” o “Donna Lee” para darles una nueva vida en forma y color tangueros, que seguramente no dejarán de sorprender a nadie, y que en Sheila y el trío presentan en una matrimonio feliz. Y por último, hay también temas originales concebidos ya desde el espíritu de la fusión entre el tango y el jazz, como el tango blues “Esbaesbaba…” de Lechner, el tango “canalla” “La ladrona” de Sheila, el“Tango para Gabriela” que Federico Lechner dedicó a su hija mayor, o el bolero-tango “Otoño eterno” que ambos grabaron a la distancia en lo más duro del confinamiento del 2020 y estrenaron en sus redes (pero que ahora pueden felizmente hacer en vivo y directo). En abril de 2025 presentan su disco “LOS MAREADOS” y comenzarán los conciertos de presentación del mismo. La suma de todo esto es un programa trabajado con mimo y con cuidado pero sin perder la frescura, lleno de sorpresas pero a la vez facilmente digerible por todos los públicos, con la emoción del tango y la energía del jazz.

